Por qué la Ciencia de Datos es esencial en una empresa

En el entorno empresarial actual, la información se ha convertido en el principal activo estratégico. Sin embargo, los datos por sí solos no tienen valor si no se transforman en conocimiento accionable. Aquí es donde la Ciencia de Datos y el Business Intelligence (BI) se encuentran: mientras el BI permite entender qué ocurrió y por qué, la Ciencia de Datos impulsa la predicción, la optimización y la toma de decisiones basadas en evidencia. Una empresa que implementa procesos de BI necesita mucho más que reportes: necesita una estructura analítica que le permita comprender, anticipar y mejorar. Para lograrlo, debe recorrer un ciclo de madurez que parte de los datos y culmina en la toma de decisiones inteligentes. Implementar BI sin Ciencia de Datos es como navegar con brújula, pero sin mapa. Mientras el BI organiza y muestra lo que ya ocurrió, la Ciencia de Datos proyecta hacia dónde puede ir la empresa. Integrar ambas disciplinas no solo mejora la eficiencia operativa, sino que convierte la información en una ventaja competitiva sostenible.

CIENCIA DE DATOS Y BI

Giovanni Mayorga

5/8/20241 min read

Three people are in a meeting room. One person is standing and pointing to a whiteboard filled with diagrams and flowcharts, while the other two are seated at a table with laptops and notebooks. The atmosphere appears focused and collaborative.
Three people are in a meeting room. One person is standing and pointing to a whiteboard filled with diagrams and flowcharts, while the other two are seated at a table with laptops and notebooks. The atmosphere appears focused and collaborative.

Consultoría en analítica